Puede que no lo sepa, pero la enfermedad de las encías -o enfermedad periodontal- es un problema de salud bucodental frecuente. De hecho, 47% de adultos estadounidenses mayores de 30 años padecen periodontitis, la forma más grave de enfermedad de las encías. Esta prevalencia se eleva a 70% en los adultos mayores de 65 años. Afortunadamente, la enfermedad de las encías se produce gradualmente, y cuanto antes se detecte, más fácil será tratarla. Uno de los primeros signos de enfermedad de las encías es el sangrado de las encías. Si nota que le sangran las encías después de cepillarse o usar el hilo dental, podría indicar una enfermedad periodontal. La buena noticia es que podemos tratar la enfermedad de las encías, pero es importante prestar atención a los signos para poder empezar a tratarla pronto.
Comprender el sangrado de las encías
¿Por qué sangran las encías?? El sangrado de las encías suele ser una señal de alerta temprana de enfermedad periodontalUna enfermedad causada por una infección e inflamación que hace que las encías sean más propensas a sangrar.
Imagina tu boca como una ciudad bulliciosa llena de buenos y malos bacteriasTodas ellas trabajan día tras día. Las bacterias buenas defienden los dientes y las encías, refrescan el aliento y facilitan la digestión, mientras que las malas provocan caries, gingivitis y mal aliento. Pero cuando las bacterias malas no se eliminan, crean placa que se acumula en los dientes. Si no se limpia adecuadamente, la placa es como un mal vecino que afecta a todo el vecindario. Las bacterias de la placa pueden propagar la infección y provocar inflamación y sangrado de las encías.
Cómo el sangrado de encías evoluciona a enfermedad periodontal
La enfermedad de las encías afecta a las personas de diversas maneras, dependiendo de la progresión de la enfermedad. Se desarrolla por etapas:
- Gingivitis: Es la fase más temprana de la enfermedad de las encías. Junto con el enrojecimiento y el dolor, es posible que notes sangrado al cepillarte los dientes o usar hilo dental. La buena noticia es que la gingivitis es reversible con una higiene bucal adecuada y visitas rutinarias al dentista. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los síntomas no siempre son evidentes en esta fase, lo que dificulta su detección. Si no se trata, la gingivitis puede evolucionar a periodontitis.
- Periodontitis leve: Poco a poco, las bacterias de la boca se extienden y las encías se separan de los dientes. La retracción de las encías crea bolsas periodontales que atrapan la placa y el sarro donde no se puede llegar con el cepillado o el hilo dental. También puede sufrir pérdida ósea en la mandíbula a medida que la infección alcanza el hueso maxilar.
- Periodontitis moderada: En este punto, el daño a tu salud bucodental es generalizado. Los tejidos, ligamentos y huesos están en peligro. Las encías se vuelven doloridas y sensibles y se alejan considerablemente de los dientes. En esta fase, puede sufrir mal aliento crónico y notar que los dientes empiezan a desplazarse en la boca.
- Periodontitis avanzada: Aquí, la progresión de la enfermedad se hace aún más intensa. Pérdida de encías y hueso y los dientes pueden empezar a aflojarse e incluso caerse. La infección de las encías crea abscesos dolorosos y la masticación se vuelve dolorosa y difícil. Si no se interviene, puede sufrir una grave pérdida de dientes o experimentar problemas en su salud general.
Opciones de tratamiento de las enfermedades de las encías
En opción de tratamiento que nuestros dentistas le recomendará depende del grado de avance de la enfermedad:
- Limpiezas profesionales: Las limpiezas profesionales periódicas son fundamentales para tratar la enfermedad periodontal, sobre todo en sus primeras fases. Nuestros dentistas pueden realizar limpiezas profundas, denominadas raspado y alisado radicular, para tratar la infección tanto por encima como por debajo de la línea de las encías.
- Odontología láser: Nuestros dentistas utilizan tratamientos láser avanzados para tratar con precisión las bolsas periodontales y reducir la inflamación. Este enfoque suave y de alta tecnología elimina las bacterias al tiempo que minimiza las molestias y la inflamación después del tratamiento.
- Medicación: En algunas situaciones, se necesita medicación para controlar las bacterias.
- Cirugía: En los casos más avanzados, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para resolver completamente el problema y devolver a su sonrisa una salud óptima.
Prevención del sangrado de las encías
La mejor forma de tratar la enfermedad de las encías es evitarlo antes de que pueda arraigar. Mantener una rutina diaria de cepillado y uso del hilo dental ayudará a prevenir la enfermedad de las encías y a revertir la gingivitis. También debe controlar el consumo de azúcar y acudir al dentista con regularidad. Estos hábitos controlarán las bacterias y garantizarán que tu boca se mantenga sana durante años. Recuerda que un pequeño cambio ahora puede evitar un problema mayor en el futuro.
Reserve una consulta gratuita para una sonrisa sana y feliz
Si usted está notando los síntomas de la enfermedad de las encías o no está seguro de cómo hacer frente a sangrado de las encías, estamos aquí para ayudar. En Aspire Dental Group, nos apasiona el tratamiento de la enfermedad periodontal. Nuestros dentistas expertos crearán un plan de tratamiento personalizado y le ayudará a lograr una salud oral óptima.
No deje que el sangrado de sus encías quede sin control. Póngase en contacto con Aspire Dental Group para concertar una cita ¡con nosotros hoy mismo!
Siga a Aspire Dental Group en Facebook y Instagram para conocer nuestros numerosos servicios.